MODELO DE CIUDAD SOSTENIBLE
Martos, una ciudad más sostenible, justa, inteligente y equilibrada
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia.
Esta Agenda plantea 17 objetivos de desarrollo sostenible que abarcan las esferas económica, social y ambiental.
El Ayuntamiento de Martos, implicado en este compromiso común y universal que conlleva la ‘Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible’, posee una larga trayectoria y experiencia implementando estrategias y proyectos en materia de desarrollo urbano sostenible con los que se le viene dando respuesta a estos desafíos en el ámbito local, en línea al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad social, económica, climática y medioambiental, con la premisa fundamental de la Agenda 2030 de ‘no dejar a nadie atrás’ y plenamente en línea con la consecución de los ODS en nuestro municipio. Y, de acuerdo con ello, se decidió iniciar el diseño la ‘Agenda Urbana Martos 2030’, cuya meta se fija en la consecución de una ciudad más sostenible, justa, inteligente y equilibrada para el año 2030.
FASES DE DESARROLLO
____________
El establecimiento de fases es fundamental para que el desarrollo de la Agenda Urbana sea exitoso.
Estas fases son:
Previa
Arranque del plan, qué llevamos trabajado hasta ahora
Diagnóstico
Análisis de la Agenda 2020, identificación de las fortalezas y las necesidades de Martos y determinación de nuevas estrategias.
Plan de acción
Ejecución e impulso de las estrategias
Evaluación y seguimiento
Evaluación y seguimiento