Presentación del Alcalde

El Plan de Actuación Integrado de Martos representa una oportunidad única e inigualable para la materialización y consecución de los proyectos con mayor grado de alcance e impacto de la Agenda Urbana Martos 2030.
Esta propuesta supone un paso más del municipio en el impulso de su desarrollo sostenible, la inclusión de sus vecinos y vecinas, y la reducción de desigualdades sociales y territoriales. Estrategias en las que se viene trabajando en los últimos proyectos financiados por Fondos Europeos de los que ha sido beneficiario el Ayuntamiento.
La zona de actuación del PAI incluye, por un lado, las áreas más desfavorecidas del municipio atendiendo a sus niveles de renta y datos de desempleo, como es el casco histórico, así como la zona oeste de Martos, donde se encuentra el centro urbano comercial y la mayor parte de equipamientos públicos, con importantes desafíos urbanos a los que enfrentarse. De este modo, el Plan de Actuación integrado trata de hacer de Martos un municipio más sostenible, amable e inclusivo. La puesta en valor de importantes monumentos del casco histórico, la reforma y puesta en valor de equipamientos públicos municipales, junto con la peatonalización y embellecimiento del centro urbano comercial así como nuevas medidas de eficiencia energética, son sólo algunas de las principales actuaciones en las que se sustentan los objetivos de esta candidatura.
De tal modo, el Plan plantea hasta tres proyectos que incluyen un conjunto de actuaciones en las que Martos viene trabajando en los últimos años definiendo sus posibilidades, presupuestos y proyección, fundamentalmente a partir de la Agenda Urbana Martos 2030.
El primer proyecto “Martos Historia Viva: rehabilitación y valorización del Patrimonio Histórico”, comprende actuaciones en lugares tan emblemáticos y significativos como las Torres Medievales del municipio, el Antiguo Cine San Miguel, o el Museo de Historia y Arqueología. Con un presupuesto estimado de 3.580.000,00 €, estas acciones se dirigen hacia rehabilitaciones y/o ampliaciones, acompañadas de medidas de eficiencia energética.
El segundo proyecto, “Regeneración del Centro Urbano Comercial” quiere hacer de la principal zona de actividad económica de la localidad un lugar más accesible, inteligente, verde y sostenible. Para ello, con un presupuesto estimado de 5.785.000,00 €, se proyectan actuaciones de peatonalización y señalización, digitalización de PYMES, acondicionamiento y mejora de equipamientos culturales ya existentes, como el auditorio, la casa de la juventud o el teatro municipal, así como un carril bici que conectará el centro comercial con el Pabellón deportivo.
Por último, el tercer proyecto, “Rehabilitación y mejora de equipamientos para una mayor Cohesión Social”, con un presupuesto estimado de 4.630.000,00 €, incluye actuaciones de rehabilitación, acondicionamiento, mejoras energéticas en distintas infraestructuras municipales que apoyarán la cohesión social de los vecinos de Martos, tales como las Instalaciones Deportivas Municipales incluyendo entre otros su Polideportivo y Piscinas, el edificio en el que se situaba el Antiguo Comedor de San Fernando, o el edificio municipal junto al Barrio de Santa Marta.
En definitiva, el PAI logrará regenerar y reactivar el centro de Martos impulsando su sostenibilidad, cohesión social, y pulmón verde. La integralidad ha guiado el diseño de este Plan, analizando las oportunidades y desafíos a los que se enfrenta Martos y sus vecinos y vecinas. Como administración próxima a la ciudadanía, debemos asumir nuestros retos para que sigan transformando nuestro municipio.