PLAN DIRECTOR
Plan Director
Nuestro patrimonio histórico es el vínculo con nuestro pasado y herencia, nos conecta con las personas que nos precedieron y materializa su memoria en el presente. No hay más que pasear para comprobarlo por la calle la Madera, por la plaza de la Fuente de la Villa o a perderse por las calles alrededor de la Torre Almedina pensando en quienes anduvieron antes por allí.
Nuestro pasado es el pilar que sustenta nuestro presente y nos encamina hacia el futuro. Nuestro patrimonio histórico es el que nos ha conducido al Martos que hoy transitamos y que estamos construyendo mano a mano y que tenemos que seguir cuidado con tanta contundencia como mimo. Las urgencias son muchas así como las necesidades de ir construyendo un Martos moderno, accesible, sostenible y sin olvidar, sobre todo, que es tarea de todas las personas que damos vida a esta ciudad milenaria.
El casco histórico conforma un patrimonio que cada marteño y marteña puede sentir como propio al mismo tiempo que colectivo, que posee un fuerte valor identitario. Esas piedras antiguas, esos edificios y muros envejecidos tienen voz propia y cuentan sus propias leyendas e historias que nos construyen y forman parte de nuestra identidad. No solo hablan por sí mismas de lo que fuimos, sino también de lo que somos y seremos.
El compromiso de toda la comunidad marteña con nuestro patrimonio tiene que ser fuerte y sin fisuras y el Ayuntamiento tiene que ser el ejemplo que sirva de guía a la ciudadanía. Por eso, hemos puesto en marcha el Plan Director de los Elementos y Recursos Patrimoniales, Culturales, Naturales y Turísticos de Martos, incluido dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible ‘Progresa Martos 2020’, cofinanciada al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), que nace con el fin de promover la protección, fomento
y desarrollo del patrimonio cultural y natural de las áreas urbanas, en particular las de interés turístico.
El plan es el compromiso hecho realidad que se concretiza en la rehabilitación, protección y conservación del patrimonio cultural y natural de Martos, en la ejecución de acciones de nuevas apuestas de desarrollo turístico, como el turismo de naturaleza y salud y el oleoturismo, mediante la creación de espacios destinados
a tal fin y en la puesta en marcha de políticas de acción comercial y potenciación de la ciudad como un referente en la provincia en cuanto al turismo de interior y el oleoturismo.
Este plan, confeccionado para toda la ciudadanía marteña y con el horizonte puesto en las generaciones futuras para que puedan disfrutar y maravillarse con el patrimonio de nuestra ciudad, tiene el firme objetivo de seguir apostando por la rehabilitación del centro histórico catalogado como Bien de Interés Cultural a través de la rehabilitación, conservación y protección de los elementos patrimoniales y culturales más significativos de la ciudad; la protección de los bienes y vecindad del casco histórico; el desarrollo de nuevas infraestructuras, herramientas y servicios que sigan apostando por el desarrollo de la ciudad como referente en turismo de interior y oleoturismo; el potenciamiento de sinergias y colaboraciones en el tejido empresarial
turístico de la ciudad de Martos y otras localidades.